
¿Qué es una pantalla táctil?
Las pantallas táctiles (touchscreen) son esas que usamos a diario en móviles, tablets e incluso en cajeros automáticos. Funcionan detectando el contacto con los dedos o con un lápiz especial (stylus), lo que permite interactuar con la pantalla sin necesidad de teclado o ratón.
¿Cómo detectan el tacto?
Depende del tipo de tecnología utilizada. Algunas responden a la presión, otras a la electricidad del dedo, y las más avanzadas usan sensores ópticos o infrarrojos.
Ejemplo cotidiano: Si alguna vez has intentado usar tu móvil con guantes y no ha funcionado, es porque la pantalla es capacitiva y solo detecta la corriente eléctrica de los dedos.
Tipos de pantallas táctiles y cuál elegir
Cada tipo de pantalla táctil tiene sus ventajas y están diseñadas para un uso específico. Aquí te explicamos los más importantes:
Tipo de pantalla | Cómo funciona | Ventajas | Desventajas | Usos recomendados |
Resistiva | Detecta la presión cuando dos capas conductoras se tocan. | Económica y duradera. Funciona con cualquier objeto (dedos, guantes, lápices). | Menos precisa. No permite multitouch. | Cajeros automáticos. TPV en tiendas. Dispositivos industriales. |
Capacitiva | Usa la corriente eléctrica del dedo para detectar el tacto. | Respuesta rápida y precisa. Permite multitouch. Imagen más nítida. | No funciona con guantes comunes. Más cara que la resistiva. | Smartphones y tablets. Monitores interactivos. Pantallas de ordenadores. |
Infrarroja | Detecta la interrupción de un haz de luz infrarrojo. | Funciona con cualquier objeto. Mayor durabilidad. Excelente precisión. | Sensible a la suciedad y la luz intensa. Precio más alto. | Quioscos interactivos. Pantallas de gran tamaño. Equipos médicos. |
Onda acústica | Usa ondas ultrasónicas en la superficie de la pantalla para detectar el tacto. | Alta sensibilidad y precisión.Larga vida útil. Imagen más clara. | Coste elevado. Puede verse afectada por la suciedad y la humedad. | Pizarras interactivas.Centros médicos. Terminales de aeropuertos. |
Pantallas resistivas: las más económicas
Funcionan por presión: cuando tocas la pantalla, dos capas conductoras se unen y registran la pulsación.
- Ventajas: Baratas, duraderas y funcionan con cualquier objeto (dedos, lápices, guantes).
- Desventajas: Menos precisas y no permiten multitouch.
Dónde se usan: Cajeros automáticos, TPV en tiendas y dispositivos industriales
Pantallas capacitivas: las más usadas
Son las que tienen los smartphones y detectan la corriente eléctrica de los dedos.
- Ventajas: Alta precisión, respuesta rápida y compatible con gestos multitáctiles.
- Desventajas: No funcionan con guantes normales ni con cualquier objeto.
Dónde se usan: Móviles, tablets y monitores interactivos.
Si necesitas un monitor capacitivo para tu negocio, revisa este Elo ET1515L táctil 15” reacondicionado, ideal para TPV y entornos comerciales.
Pantallas infrarrojas: las más avanzadas
Funcionan con sensores de luz que detectan la interrupción de un haz infrarrojo.
- Ventajas: Alta durabilidad. Funcionan con cualquier objeto, incluidos guantes y lápices.
- Desventajas: Sensibles a la suciedad y a la luz intensa.
Dónde se usan: Quioscos interactivos, pantallas grandes y sistemas médicos.
Pantallas de onda acústica: tecnología precisa
Usan ondas ultrasónicas en la superficie de la pantalla para detectar toques.
- Ventajas: Alta sensibilidad y precisión. Larga vida útil.
- Desventajas: Coste elevado.
Dónde se usan: Pizarras interactivas, centros médicos y terminales de aeropuertos.
¿Cómo elegir la mejor pantalla táctil?
Si buscas un monitor táctil para trabajar o jugar, considera estos factores:
Tamaño de pantalla
Elige un tamaño acorde al uso que le darás:
- Menos de 15” → Ideal para TPV, dispositivos industriales o pantallas portátiles.
- Entre 15” y 24” → Perfecto para oficinas, diseño gráfico y entretenimiento.
- Más de 32” → Se usan en pantallas interactivas para educación y presentaciones.
Tipo de tecnología táctil
Cada tecnología se adapta a distintos usos:
- Resistiva → Si necesitas algo barato y resistente para tareas básicas.
- Capacitiva → Para uso en smartphones, tablets y monitores de alta precisión.
- Infrarroja o acústica → Para pantallas grandes y entornos exigentes.
Compatibilidad con sistemas operativos
No todas las pantallas táctiles funcionan con cualquier sistema. Antes de comprar, verifica que sea compatible con:
- Windows → La mayoría de monitores táctiles modernos son compatibles.
- Android → Algunas pantallas grandes permiten integración con sistemas Android.
- MacOS → Menos común, pero posible con algunos modelos específicos.
Consejo: Si planeas conectar la pantalla a varios dispositivos, busca opciones con múltiples entradas USB y HDMI.
Facilidad de instalación y mantenimiento
Si necesitas algo plug & play, elige un modelo con conexión USB o HDMI sin configuraciones complejas.
Si la pantalla va a estar en un entorno con polvo o humedad, opta por modelos sellados y resistentes.
Factor | ¿Por qué es importante? | Recomendado para |
Tamaño | 15” a 24” para oficinas, +32” para pantallas interactivas | Empresas, educación, uso personal |
Resolución | Full HD o superior para mejor calidad visual | Profesionales de diseño, gaming |
Tecnología | Capacitiva para rapidez, infrarroja para entornos exigentes | Restaurantes, retail, industria |
Compatibilidad | Conexión USB, HDMI y compatibilidad con Windows o Android | Uso en oficinas, sistemas de punto de venta |
Si necesitas una pantalla táctil de mayor tamaño para tu negocio, el HP EliteDisplay E230T 23 reacondicionado es una excelente opción.
Consejos claves antes de comprar una pantalla táctil
Define tu propósito: No es lo mismo una pantalla táctil para un TPV que para una pizarra interactiva.
Verifica la compatibilidad: Asegúrate de que funcione con tu sistema operativo.
Compara precios y garantía: Opta por opciones reacondicionadas con certificación.
Revisa la sensibilidad táctil: Prueba si responde bien al contacto.
Considera el tamaño adecuado: Desde monitores táctiles pequeños hasta pantallas táctiles grandes para presentaciones.
Test rápido: ¿qué pantalla táctil necesitas?
Responde estas preguntas y descubre tu mejor opción:
¿Para qué la necesitas?
- Trabajo → Capacitiva o infrarroja
- Entretenimiento → Capacitiva
- Industria o retail → Resistiva
¿Necesitas que funcione con guantes?
- Sí → Infrarroja o resistiva
- No → Capacitiva
¿Qué tamaño necesitas?
- Pequeña (menos de 15”) → TPV, kioscos
- Mediana (15” a 24”) → Oficina, diseño
- Grande (más de 32”) → Educación, presentaciones
¿Aún tienes dudas? Explora nuestra selección de pantallas táctiles reacondicionadas y encuentra la ideal para ti.
Preguntas frecuentes sobre pantallas táctiles
¿Qué tan duraderas son las pantallas táctiles?
Las capacitivas duran más de 5 años con uso intensivo, mientras que las infrarrojas tienen una vida útil aún mayor.
¿Las pantallas táctiles pueden dañarse con el uso? Sí, especialmente las resistivas, que se desgastan con la presión repetida.
¿Cuál es la mejor pantalla táctil para negocios? Las capacitivas son ideales para negocios y TPV, mientras que las infrarrojas son mejores para entornos industriales.
¿cuál es la mejor pantalla táctil para ti?
Si buscas una pantalla táctil para uso diario, las capacitivas son la mejor opción. Pero si necesitas algo más robusto para un negocio o industria, las infrarrojas son más resistentes.
Si estás buscando calidad y buen precio, te invitamos a comprar pantallas táctiles reacondicionadas. Ahorra sin renunciar a la tecnología más avanzada.