Publicado el

Fin de soporte Windows 10 (2025): Qué significa y qué hacer

El fin de soporte de Windows 10 tiene fecha definitiva: 14 de octubre de 2025. Ese día, Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad, parches de vulnerabilidad y mejoras del sistema operativo que llegó al mercado en 2015 y ha acompañado a millones de usuarios durante más de una década.

En este artículo te contamos exactamente qué implica el fin de soporte de Windows 10, cómo afectará a tu equipo y qué opciones tienes para seguir trabajando sin interrupciones.

Oficinista revisando un ordenador con Windows 10

Fin de soporte Windows 10: qué significa

El fin soporte Windows 10 marca el cierre del ciclo de vida de uno de los sistemas operativos más exitosos de Microsoft. Lanzado el 29 de julio de 2015, Windows 10 ha tenido una vida útil de 10 años completos, siguiendo el modelo clásico de soporte que Microsoft aplica a sus versiones principales.

Técnicamente, el fin de soporte implica que:

  • No habrá actualizaciones de seguridad mensuales.
  • No se ofrecerán parches de estabilidad ni correcciones de errores.
  • Microsoft dejará de brindar asistencia técnica oficial.

El sistema operativo seguirá iniciando y funcionando, pero al quedar sin soporte, las brechas de seguridad que se descubran después del 14 de octubre de 2025 no se corregirán. Esto convierte al sistema en una opción menos segura, especialmente en entornos conectados a internet.

👉 Consulta la página oficial de Microsoft sobre el fin de soporte de Windows 10 para ver el comunicado completo.

Si aún trabajas con este sistema, te recomendamos visitar nuestra selección de equipos con Windows 10 en Zoca para ver configuraciones optimizadas y soporte extendido disponible para empresas.

¿Windows 10 dejará de funcionar después de 2025?

No, Windows 10 no dejará de funcionar el 14 de octubre de 2025. Este es uno de los mitos más comunes. Tu PC seguirá iniciando y ejecutando tus programas habituales: Office, navegadores, software profesional o juegos, siempre que no requieran una versión más reciente del sistema.

Lo que cambia es que el sistema no recibirá más actualizaciones, lo que con el tiempo puede afectar la compatibilidad con navegadores, controladores y nuevas versiones de aplicaciones.

En resumen:

  • Seguirá arrancando y funcionando.
  • No tendrá parches de seguridad ni soporte técnico.
  • Irá quedando obsoleto frente a nuevos estándares y software.

Actualizaciones Windows 10 después de octubre 2025

Tras el fin de soporte, Windows 10 dejará de recibir actualizaciones normales. Solo habrá una vía para seguir protegido: el programa ESU (Extended Security Updates).

Diferencia entre actualizaciones normales y ESU

Tipo de actualizaciónDisponible hastaIncluyeRequiere suscripción
Estándar (actual)14 de octubre de 2025Seguridad + estabilidadNo
ESU (extendida)2025–2028 (opcional)Solo seguridad crítica

Qué es el programa ESU

El programa ESU permite pagar una suscripción anual para seguir recibiendo actualizaciones de seguridad críticas después de 2025.
Está orientado a empresas, organismos públicos o entornos industriales que no pueden actualizar todos sus sistemas de inmediato.

  • Precio: varía según el tipo de licencia y dispositivo.
  • Duración: hasta tres años adicionales (hasta 2028).
  • Gestión: se adquiere a través del portal de licencias por volumen o distribuidores autorizados.

Más detalles en la página oficial del programa ESU de Microsoft.

Para usuarios domésticos, el ESU no suele compensar económicamente, por lo que lo más recomendable es planificar la migración a Windows 11 o considerar alternativas.

Requisitos mínimos para actualizar a Windows 11

Migrar a Windows 11 puede ser la opción más lógica, pero no todos los equipos cumplen los requisitos.

Tabla de requisitos técnicos mínimos

ComponenteRequisito mínimo Windows 11
Procesador1 GHz o más, 2 núcleos, 64 bits, compatible con TPM 2.0
Memoria RAM4 GB
Almacenamiento64 GB mínimo
FirmwareUEFI, compatible con Secure Boot
TPMVersión 2.0 obligatoria
GráficosDirectX 12 o posterior
Pantalla9” o más, resolución 720p

Cómo comprobar compatibilidad

Puedes usar la herramienta PC Health Check (Comprobación de estado del PC) de Microsoft para saber si tu equipo cumple los requisitos.
Si aparece el aviso “Este PC no puede ejecutar Windows 11”, puedes explorar opciones de actualización parcial de hardware o instalar Windows 11 sin TPM, aunque esta última opción no está recomendada oficialmente.

Si planeas migrar, te invitamos a visitar nuestra selección de equipos con Windows 11 en Zoca para conocer equipos certificados, estaciones de trabajo y soluciones profesionales diseñadas para aprovechar todas las ventajas del nuevo sistema operativo.

Opciones si tu equipo no soporta Windows 11

No todos los dispositivos podrán dar el salto a Windows 11, especialmente equipos industriales, kioscos, paneles integrados o estaciones de control OT (Operational Technology).

En estos casos, mantener Windows 10 en entornos controlados y desconectados de internet puede ser una opción técnica válida.
Si el equipo no accede a la red o solo se comunica dentro de una intranet cerrada, los riesgos se reducen significativamente.

También se pueden considerar alternativas como:

  • Sistemas basados en Linux para tareas específicas o equipos embebidos.
  • Virtualización: mantener Windows 10 en máquina virtual aislada dentro de un entorno seguro.
  • Migrar a Windows IoT Enterprise LTSC, una versión con soporte extendido hasta 2032.

Preguntas frecuentes sobre Windows 10

¿Cuándo salió Windows 10?

Windows 10 se lanzó oficialmente el 29 de julio de 2015. Fue presentado como “la última versión de Windows”, con actualizaciones continuas durante toda su vida útil.

¿Hasta cuándo hay actualizaciones?

Microsoft ha confirmado que las actualizaciones de seguridad estándar estarán disponibles hasta el 14 de octubre de 2025. Después de esa fecha, solo el programa ESU ofrecerá soporte adicional.

¿Es seguro seguir usando Windows 10 después de 2025?

Depende del uso. Para equipos sin conexión o tareas locales, puede seguir siendo funcional. Sin embargo, en entornos conectados a internet se recomienda migrar o aplicar medidas de seguridad adicionales.

¿Qué es ESU y cuánto cuesta?

El programa ESU (Extended Security Updates) extiende el soporte de Windows 10 por tres años más, ofreciendo solo parches críticos. Su precio varía según el tipo de licencia y cliente (empresas o instituciones).

Últimas Entradas